PLAN DE PROYECTO
1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO
Nexus es una idea muy simple: hacer más fácil la vida a la gente que quiere ahorrar. Hoy en día, si buscas un buen precio, tienes que abrir mil apps distintas, comparar en webs, revisar descuentos y mirar si alguien vende lo mismo más barato de segunda mano. Es un lío. Por eso hemos pensado en Nexus, una aplicación gratuita que reúne todo eso en un solo lugar. Aquí puedes encontrar tanto productos nuevos con ofertas y descuentos, como artículos de segunda mano entre particulares. Todo junto, claro y sin perder tiempo. Las empresas también podrán colgar promociones de sus productos y hacer promoción de ellos.
La idea es que ahorrar deje de ser un esfuerzo y se convierta en algo natural mediante nuestra aplicación. Que puedas encontrar lo que buscas sin complicaciones, con una experiencia sencilla y agradable. Al final, Nexus no quiere ser solo otra app más, sino ese compañero del día a día que te echa una mano para cuidar tu dinero y aprovechar mejor tu tiempo.
2. ALCANCE DEL PROYECTO
Vamos a centrarnos en lo que es verdaderamente esencial para asegurarnos de que la primera versión de Nexus sea sólida y fácil de usar. No queremos lanzar una aplicación que haga mil cosas a medias, sino que haga pocas cosas a la perfección. También nos gustaría que estén disponibles en varios sistemas operativos, pero debemos empezar por una aplicación para Android y una página web (las cuáles tendrán un backend compartido).
Esta primera versión es nuestra carta de presentación al mundo. Por eso, planteamos con mucho cuidado qué podrás hacer en la app desde el primer día y qué mejoras y funciones increíbles iremos añadiendo después, escuchando siempre lo que nos digan nuestros usuarios. La idea es construir una base fuerte y luego levantar el resto del edificio sobre ella. Cuando busques algo, no tendrás que preocuparte por si es nuevo o usado; nuestro buscador encuentra todo a la vez y te lo muestra de forma ordenada.
Por supuesto, podrás crear tu propio perfil, con tu foto y una pequeña descripción, para que otros usuarios vean tu valoración, ya que la confianza es la base. Y si algo te interesa, podrás ponerte en contacto de inmediato con el vendedor a través de un chat privado dentro de la app, como cualquier otra red social.
3. CRONOGRAMA DEL PROYECTO
| Fase | Actividades Principales | Fechas | Responsable |
|---|---|---|---|
| Fase 1: El Plano | En esta fase ponemos las ideas en papel, haciendo bocetos y dibujos de cómo se verá la aplicación. También se decidirán los colores, los botones, las categorías y más elementos de la interfaz. | Noviembre 2025 - Diciembre 2025 | Los tres |
| Fase 2: La Construcción | Este es el corazón, dónde convertiremos los planos en una aplicación real y funcional. Aquí entra trabajar tanto con Android Studio, Angular, Java Spring y PostgreSQL. | Diciembre 2025 - Marzo 2026 | Los tres |
| Fase 3: Pulir y Abrillantar | Aquí probaremos mucho la aplicación, buscando fallos o bugs y arreglarlos. Invitaremos a un grupo de personas a que la prueben antes que nadie y nos den su opinión. | Abril 2026 - Mayo 2026 | Los tres |
4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
Como somos solo tres programadores, no seremos como una empresa enorme. Aquí no hay jefes estrictos, papeleo innecesario ni juntas que se resolverán con un correo. Confiamos mucho el uno en el otro, hablamos directo y cada quien se hace responsable. Seremos como un equipo especial: rápidos, coordinados y con la meta bien clara. Para mantener algo de orden en todo esto, usaremos una versión sencilla de Scrum, que le viene bien a equipos chicos que necesitan ser rápidos y reaccionar ante cambios.
Cada dos semanas haremos un Sprint. Al comenzar, revisaremos la lista de cosas que queremos para la app y elegiremos las tareas más importantes. En eso nos enfocaremos las siguientes dos semanas. Así, dividimos el proyecto grande en partes pequeñas, y vemos el progreso todo el tiempo. Cada dos semanas tendremos algo nuevo de la aplicación que funciona, que podemos ver y probar.
5. GESTIÓN DE RIESGOS
| Riesgo | Probabilidad | Impacto | Plan de mitigación |
|---|---|---|---|
| No cumplir con el plazo de creación de 6 meses | Media-baja | Crítico | Deberemos centrarnos en que funcione lo más importante y si se puede ampliar. |
| El "mercado fantasma" al principio (pocos vendedores y pocos compradores) | Alta | Alto | Nos enfocaremos en hacer marketing local y probarla nosotros mismos y nuestros familiares cercanos / amigos. |
| Ser invisibles frente a los competidores | Media - alta | Medio | Nuestra comunicación se centrará en ser una app todo en uno para esto mismo |
| Aparición de estafas o un ambiente tóxico en la comunidad | Media | Crítico | Implementaremos un sistema de valoraciones y una función de denunciar a cuentas. |
6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Nuestro plan de calidad tiene tres bases. Primero, cada uno es responsable de su trabajo. Cada persona probará lo que hace para asegurarse de que todo esté bien hecho. Segundo, trabajamos en equipo. Revisamos el trabajo de los demás antes de añadirlo al proyecto. Así, tenemos otra opinion y encontramos errores que podríamos haber pasado por alto. Tercero, probamos las apps en situaciones reales. Antes de lanzarlas, les damos una versión de prueba a amigos y familiares para que la usen y nos den su opinión sincera.
7. PLAN DE COMUNICACIÓN
| Tipo de comunicación | Frecuencia | Medio | Participantes |
|---|---|---|---|
| Comunicación en persona | Dos horas a la semana | En clase | Los tres |
| Comunicación online | Frecuentemente | Vía Discord u otras apps de comunicación | Los tres |
| Reunión larga | Mensual | Vía Discord u otras apps de comunicación | Los tres |
| Boletín de noticias e informes | Mensual | Vía email o publicar las novedades en alguna web o plataforma | Los tres |
| Presentaciones | Cuando haya que exponer | En clase | Los tres |
8. PLAN DE CIERRE Y CONCLUSIÓN
Lanzar la app en mayo de 2026 no es el final, solo el fin del primer paso y el comienzo de algo mejor. El plan para terminar el proyecto es pasar de crear a crecer y mantener. Es como cuando un hijo empieza a caminar solo, nosotros lo guiaremos. Para cerrar bien, haremos una revisión final para revisar que todo esté como queríamos desde el inicio. Luego, ordenaremos y explicaremos todo nuestro trabajo. Esto es importante para que después podamos mejorar la app sin problemas.
Para mayo de 2026, esperamos tener la primera versión de Nexus lista y funcionando bien. Esto preparará la aplicación para crecer y mejorar fácilmente en el futuro.